
La ministra Vallejo indicó que esta es una semana clave para desatar los nudos más críticos por Reforma de Pensiones, como lo son la reorganización de la industria y la distribución del 6%. “Esperamos que esos nudos que hoy todavía no se destraban, pero que esperamos se puedan destrabar cuanto antes, cumplan ese objetivo, que el 6% aporte más a los fondos individuales de quienes estamos cotizando, pero también, por otro lado, contribuya a mejorar las pensiones”, dijo.
Sobre este último punto, la vocera de Gobierno agregó que “nos toca responder muchas preguntas a diario, pero hay una pregunta que el Gobierno ha hecho y que no ha sido respondida. Hemos insistido mucho en saber, para además transparentar a las personas, a la gente, cuánto se ha gastado por parte de la asociación de AFP en publicidad y en campañas contra las reformas previsionales o para incidir con información imprecisa o distorsionada en el debate público y en la opinión pública sobre esta reforma”.
En otros temas, la ministra Vallejo destacó que el Gobierno sigue trabajando en la prevención de incendios en distintos puntos del país, por ejemplo, este domingo llegó el segundo avión tanquero, un Hércules C-130, que se suma al Boeing 737 Fireliner. Ambos estarán operativos durante 100 días para combatir incendios en la zona central y el Biobío.
Por otra parte, la vocera de Gobierno entregó un balance del Plan de Emergencia Habitacional, que cumplió un 63% de avance nacional, con 163 mil viviendas terminadas o entregadas. Esta semana la Región de Ñuble se convirtió en la tercera región en alcanzar el 100% de la meta comprometida en materia de vivienda.
Finalmente, a pocos días de Navidad, la ministra Vallejo recordó que este fin de semana el Presidente Boric lideró un festival navideño en el Parque Estadio Nacional, donde asistieron más de 55 mil personas. A su vez, la vocera de Gobierno recordó que la campaña “Apadrina un sueño” de CorreosdeChile sigue activa hasta el 20 de diciembre.